La cifra…

No quiero entrar en detalles y lo más fácil es pasarle el dedo a la IA y ver si tiene polvo, antes de publicarlo. Y ese es mi trabajo: confirmarte que lo que cuenta se parece mucho a la realidad.

Es cierto que el salario de un juez en España varía considerablemente según su experiencia, categoría y los complementos que pueda recibir por destino, responsabilidad, antigüedad y otras circunstancias (guardias, productividad y sustituciones, fundamentalmente).

Según Perplexity, un juez que empieza su carrera puede percibir un salario bruto anual de unos 45.000 euros, que puede incrementarse con los años hasta superar los 100.000 euros al final de su vida profesional y más en el caso de magistrados del Tribunal Supremo, que llegan a los 120.000 euros. ChatGPT va, con más detalle, en la misma línea.

Quédate con otra idea: un fiscal gana más o menos lo mismo.

… No es lo que importa

Más allá del sueldo, ser juez es un acto de vocación y compromiso con la sociedad. No se trata solo de cifras en una nómina, sino de tener la oportunidad de marcar una diferencia real, de proteger derechos y hacer justicia.

Para muchos jóvenes, especialmente mujeres, elegir esta carrera es apostar por la valentía, la responsabilidad y el servicio público. Es demostrar que se puede liderar con empatía y firmeza desde un lugar de respeto y equidad. Y la conciliación familiar es una realidad.

La verdadera grandeza está en la función que cumplimos y en el impacto que dejamos, no en lo que ganamos a fin de mes.

¡SIGUE ADELANTE!

Pues eso.

Rafael Rosel

Preparador de Jueces y Fiscales

PROBATUS

DISCIPULUS

Si te ha parecido interesante
¡COMPÁRTELO!
Sobre el Autor
Rafael Rosel

Magistrado y Preparador

¿Cómo llevas tu oposición?

HABLEMOS

preparador@rafaelrosel.es

CONECTEMOS EN REDES